En el mundo de los videojuegos, los aficionados tienen diferentes perfiles y edades, por ello existen muchos juegos con diversas temáticas para adaptarse a las necesidades y gustos de cada consumidor. Los apasionados de los videojuegos pueden ser desde niños hasta adultos, y cada vez son más las mujeres que les gusta entretenerse con este pasatiempo. La industria trabaja a ritmo vertiginoso para ofrecer juegos que se adecuen a cada perfil. Entre los géneros más populares destacan:
- Lucha: son juegos de combates entre jugadores. Este género alcanzó su máxima popularidad en el año 1987 cuando se lanzó al mercado Street Fighter II, un juego clásico de lucha.
- Plataformas: es de los géneros más antiguos, se trata de juegos de obstáculos donde el jugador tiene que recorrer diferentes etapas saltando, agachándose y esquivando diversas dificultades para alcanzar la meta. Super Mario Bros es un buen ejemplo de juego de plataforma.
- Estrategia: tiene que usar diferentes tipos de habilidades para alcanza el objetivo. Dentro de esta categoría sobresalen juegos como Fire Emblem y Age of Empires.
- Arcade: el juego de arcade más famoso es sin duda Pac-Man. Este género comenzó a proliferar en los años 80 con las máquinas recreativas y se volvió un referente en su época.
- Disparos: son juegos de acción donde el protagonista posee un arma de fuego para hacer frente a sus rivales. Destacan Halo, Call of Duty y Metroid entre otros.
- Rol: es un juego donde tienes que cumplir misiones. Uno de los mejores ejemplos de este género es Final Fantasy.
- Simulación: se caracteriza por crear situaciones de la vida real. Los más populares abarcan la temática de vehículos: cómo manejar un auto o un simulador de vuelo.
- Deportes: es uno de los géneros más populares. Los hay de fútbol, tenis, baloncesto, golf, etc. Sobresalen juegos como Mario Tennis y Pro Evolution Soccer.
- Aventura: incluyen temáticas como fantasía, terror y ciencia ficción entre otros. Un buen ejemplo de este género es el clásico Castlevania.